Cómo lograr una estrategia efectiva en Linkedin
1.1 ¿Qué es Linkedin?
Como bien sabemos Linkedin es una red social para el uso empresarial, los negocios y los empleos y se caracteriza por ser una red de conexiones en la cual puedes ponerte en contacto con profesionales y/o empresas de todo el mundo y de distintas industrias. Por medio de esta red se generan sinergias laborales y oportunidades de negocio. Es una plataforma de Microsoft y la más actualizada en el mundo para poder interactuar y relacionarte con otros profesionales.
1.2 Objetivos
Como en todos los negocios para lograr una venta, es necesario antes que nada entablar una conversación. Linkedin es la plataforma perfecta para dar inicio a esas conversaciones. Gracias al buscador de Linkedin podrás encontrar a tus clientes potenciales. Para entablar relaciones y conversaciones primero debes crear un perfil profesional que incluya:
2.1. Quién eres y cómo quieres que te perciban.
Imagina que estás en una inmensa oficina rodeado de todos tus compañeros de trabajo, jefes, reclutadores, clientes entre otros... ¿Cómo es tu imagen profesional y cómo quieres darte a conocer entre estos profesionales? Te recomendamos cuidar tu imagen y mantener tu perfil lo más limpio posible, incluir una foto profesional y toda tu información de estudios y experiencia laboral actual.
2.2. ¿Qué ofreces?
Dentro de la descripción de tu perfil, comparte tus fortalezas, virtudes, conocimientos avanzados, herramientas e idiomas que domines, tus mejores experiencias laborales y cómo puedes aportar valor a tu sector.
2.3. ¿A quién?
Identifica en qué industria te desarrollas y a quién le puedes ofrecer tus servicios.
Si eres un trabajador autónomo o si estás buscando trabajo basta con tener un perfil personal, de lo contrario puedes crear también una página para tu empresa o negocio. Dentro de esta igualmente que el perfil personal, deberá ser informativo, con imagen de tu logotipo, una descripción de tu empresa, dirección y todas las formas de contacto.
Una vez creados los perfiles, puedes empezar a conectar con profesionales de tu interés para crecer tu red de contactos, comenzar a construir relaciones de negocio y lograr cerrar ventas.
2.4. Tips de Ventas para Linkedin:
El proceso de venta en cualquier red social implica conocimiento más profundo acerca de las necesidades específicas de los consumidores. Para lograr cerrar ventas por medio de Linkedin podrás despertar ese interés ofreciendo contenido de alto valor sin intentar vender todo el tiempo, sino dándote a conocer como un experto en el tema, para así comenzar una conversación con altas probabilidades de vender. Comienza por establecer un primer contacto con el cliente de la manera más natural posible.
Te recomendamos ser constante en la publicación de contenido en Linkedin, por lo menos dos veces a la semana para mantener el ritmo de comunicación con tus contactos y con publicaciones de entre 1,500 y 1,900 palabras para generar más impacto.
Los encabezados son muy importantes, lo mejor es mantenerlos de entre 80 y 120 caracteres y asegúrate que se puedan ver en ambas pantallas: para pc y para móvil.
Linkedin funciona igualmente como un buscador, para ayudarte a definir tu propuesta de valor, puedes elegir hasta 20 palabras clave que sean relevantes para tu empresa que el público ya las esté buscando en esta red. Es decir, elige esas palabras clave en las que tus prospectos introducen en la red para poder encontrarte. Recuerda añadir las palabras clave en los contenidos de valor que ya busca la audiencia.
La funcionalidad de InMail estará disponible para usuarios de cuentas de Linkedin Premium. Con esta herramienta podrás enviar mensajes mucho más personalizados que con los emails normales, InMail servirá para abrir conversaciones profesionales con tus clientes potenciales que por otros medios no podrías hacerlo.
Utilizando InMail podrás aumentar la tasa de respuestas y por ende un aumento en el índice de conversión.
Desarrolla y planifica tu comunicación: crea un único mensaje central que sea claro y objetivo, en el cual transmitas el valor de tu marca a tu cliente potencial para que este pueda percibir sus beneficios y cómo le pueden producir una transformación.
Dentro de este mensaje tus clientes potenciales deberán conseguir entender: qué ofreces, a quién y cómo les vas a ayudar. En base a este mensaje central se definirá tu estrategia de ventas en Linkedin.
Basándonos en los tips de ventas podrás poner en marcha la estrategia.
Ser parte de grupos en Linkedin te ayudará a tener una mayor visibilidad, además que lograrás crear más oportunidades de venta de manera orgánica. Busca los grupos de tu sector y si aún no existe, tómate el tiempo para crearlo, verás lo beneficioso que puede llegar a ser para ti y para los demás miembros, tienes la opción de hacerlos abiertos o cerrados. Si has encontrado el grupo indicado que tiene que ver con tu sector, verifica que tenga más de 100.000 miembros para que tengas mayor oportunidad de destacar.
Ofrecer contenido de alto valor y oculto, son estrategias muy buenas para lograr recibir información de contacto de tus clientes potenciales. Puedes ofrecer gated content como: eBooks, webinars, consejos, cupones de descuento, invitaciones para participar en concursos, promociones limitadas, regalos, entre otros, contenidos que consideres útiles para el intercambio de información. Los contenidos que compartas deberán ser material de alta calidad para lograr conectar con los clientes ideales que estén interesados en adquirir tu producto o servicio.
Con el Sales Navigator podrás: Guardar los leads importantes, sincronizar los leads navigator con tu CRM, registrar las llamadas, guardar tus búsquedas, encontrar leads con experiencias compartidas y similitudes, aprovecha los leads recomendados por Linkedin, encontrar y dirigirte a las personas correctas de cada empresa, guardar y unificar los registros con notas y etiquetas de cada lead. Aplica el filtro teamlink (te permite encontrar posibles leads que comparten una 1era o 2da conexión contigo) y guardar tus búsquedas.
Analiza las estrategias que te compartimos y adapta las que más pueda serte útil, comienza por crear tus perfiles profesionales, compartir contenido de valor con constancia y empezar a prospectar junto a tu equipo de trabajo.
Como podemos ver Linkedin es una red social muy poderosa para las ventas y para crecer los contactos, te compartimos las principales ventajas para comenzar a utilizarla:
Los esfuerzos por encontrar trabajo dependerán de tu actividad y proactividad en Linkedin. Participa en los procesos de reclutamiento en los que tu perfil encaje y aplica a las vacantes disponibles que publican las empresas. Cuanto más te dejes ver y utilices esta red social profesional, más aparecerás en las búsquedas de los reclutadores.
Puesto que en Linkedin se encuentran profesionistas con mucha experiencia, es una plataforma ideal para la formación de nuevos líderes.
Cuenta también con un espacio de blog que sirve para escribir artículos de valor para educar a los usuarios y compartir ideas interesantes que aportan conocimiento a los demás.
En Linkedin Pulse puedes encontrar y publicar estos artículos que sean relevantes para tu sector y así comenzar a construir una reputación en la plataforma. Estas entradas también pueden aparecer en las búsquedas de Google y llegar a más personas que estén interesadas en el tema.
Aprovecha estas y muchas ventajas que Linkedin tiene para ti.
En Linkedin tendrás que dedicar bastante tiempo y esfuerzo para trabajar tu perfil profesional, pero te compensará con los muchos cierres de ventas que lograrás o encontrando el trabajo que estabas buscando.
Los mensajes de spam son agobiantes, te recomendamos no bombardear a tus contactos con mensajes masivos y publicaciones que no sean bien aceptadas por tu público, utiliza Linkedin con moderación al enviar mensajes de lanzamiento.
Linkedin es una poderosa plataforma con más de 675 millones de miembros profesionales con experiencias en distintos ámbitos, sectores y negocios. Gracias a sus altos alcances y si lo utilizas de la manera correcta podrás: desde conseguir trabajo, reconocimiento en tu área, crear visibilidad a tu perfil, hasta si ya eres un empresario, te permitirá relacionarte con otros profesionales que tengan que ver con tu área de interés y cerrar tratos de negocios que en ninguna otra red pudieras generar.
Sin duda es importante ser parte de Linkedin, comienza por la creación de tu perfil profesional y comparte contenido de alto valor, conecta con empresas y empresarios alrededor de todo el mundo y potencia tu marca personal a otro nivel.
Promociona tus productos y servicios en Linkedin y crea más visibilidad para tu negocio, mientras más completos estén tus perfiles más probabilidades tendrás de vincularte con personas que lo vean.
Usa sistemas probados, amplia tus canales de prospección, explota los embudos de ventas. Súbete al tren.
Copyright 2022 - Globelusters Energy System
©2021 Digital Insta Media SL - Aviso Legal y Política de Privacidad
Cualquier reproducción, incluso parcial, está estrictamente prohibida.
Este sitio no es parte de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio NO está aprobado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca registrada de FACEBOOK, Inc