Cómo mejorar las redes sociales de mi empresa.
1.1. Redes sociales
Las redes sociales el día de hoy son la portada de tu negocio, es la carta de presentación hacia tus visitantes para conocer toda la información necesaria de tu producto o servicio. Además, puedes conectar en todas tus formas de contacto para estar al alcance de todos. Es una manera sencilla de comunicación donde podemos compartir contenido y generar ventas.
1.2. Objetivos
Gran parte del éxito de las redes sociales consiste en probar, medir y mejorar constantemente los esfuerzos del equipo. Lo más importante en las redes sociales es generar una personalidad de marca para la comunicación en el mundo digital, es decir, lenguaje que utilizarás, aspectos de diseño, branding y sobre todo un plan con estrategias y objetivos bien definidos.
Las redes sociales de tu empresa deben tomarse en serio, es importante asesorarse con expertos, generar el plan de comunicación y compartir información de alto valor.
3.1. Crea un Plan de contenido, calendarios y objetivos.
Definir muy bien un qué, porqué y para qué.
3.2. Desarrolla Storytelling
Es importante desarrollar una narrativa creativa y estratégica en la cual tus visitantes se puedan sentir identificados.
¿Qué deseas que sientan, crean o piensen cuando ven tu contenido en redes sociales?
El contenido es para enamorar y los anuncios para vender, asegúrate de no solo vender por vender si no también compartir los beneficios de tu marca, producto o servicio con contenido de valor que enamore a tus clientes potenciales. Para mejorar los indicadores de tus redes sociales debes balancear las publicaciones y diferenciar los posts de ventas y los posts de contenido.
Ayuda a tus seguidores a interactuar contigo y a ¨socializar con tu marca¨, cuéntales historias reales y de aprendizaje.
Si el objetivo de tus publicaciones es solo para vender, te recomendamos hacer campañas de pago y anuncios enfocados a la promoción del producto o servicio así podrás segmentar mucho mejor a tu público objetivo y obtener mejores resultados.
Recuerda que ambos van de la mano, claro que se puede vender con contenido, solo encontrar esa forma de hacerlo y trabajar en equipo para lograrlo.
Es importante reconocer que las personas navegamos en las redes sociales buscando:
3.3. Utiliza palabras clave en las publicaciones
Así como en los motores de búsqueda, las redes sociales tanto como Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, entre otras tienen sus propias funciones de búsqueda que operan como motores de búsqueda.
De la misma manera como funcionan los buscadores, en el momento en que las personas utilizan una palabra clave o una frase específica los robots del sitio buscan en todo el contenido del sitio incluyendo también en tus publicaciones y en los perfiles para mostrar la información más relevante.
Así que puedes incluir palabras clave y frases dentro de tus publicaciones de las redes sociales de tu empresa para que más personas te encuentren y puedan tener alguna interacción.
Utiliza siempre palabras claves con las que deseas destacar para poder tener mayor posibilidad de que te encuentren usuarios que ya están buscando esa información sobre temas relacionados en tu industria.
La optimización de las redes sociales es muy avanzada, aprovecha también para utilizar hashtags comunes para tener mayor probabilidad de aparecer en las búsquedas y ampliar orgánicamente tu alcance en las redes sociales.
Puedes investigar sobre hashtags populares en tu sector, así como los más genéricos y utilizados o buscados. Añádelos a tus publicaciones de redes sociales para destacar en los resultados de búsqueda. Monitorea la analítica de los hashtags y lleva un seguimiento de cuáles están obteniendo mayor interacción.
3.4. Detrás de esa pantalla hay un ser humano
Es muy importante considerar que tus seguidores y todas las personas que verán tus publicaciones de contenido y anuncios de publicidad son humanos, con emociones y necesidades, así que el foco en las redes sociales debe estar siempre en las personas.
Cada vez los usuarios son más selectivos con las páginas que desean seguir y con el contenido que consumen. Es muy delicada la relación y es importante cuidarla, puesto que, así como pueden amarte, seguirte y recomendarte en un instante pueden también odiarte, dejar de seguir y atacar tu marca.
Será necesario ver a los clientes como personas y no solo como clientes a los cuales les quieres sacar dinero. Siguiendo una comunicación y estrategia correcta, las ventas llegarán a través de las redes sociales.
Dirige las publicaciones específicas para cada demografía, ya que tus seguidores no son todos parecidos, puedes decidir a quién mostrar las publicaciones según la red, de acuerdo con su ubicación, demografía, entre otros criterios.
3.5. La creatividad es clave
Será necesario estar al día de las últimas novedades, tendencias, noticias y buscar información de valor para tus seguidores. Utiliza lenguaje sencillo y cercano.
Una buena idea es hacer creatividades como infografías, imágenes, gifs y videos para compartir la información. Aprovecha formatos innovadores para diferenciarte de tus competidores y poder llegar a un público más amplio.
Lanza concursos y acciones con alguna inversión, para involucrar a tu comunidad.
Usa contenidos para incrementar el crecimiento de tu público, genera fidelidad para que puedan ayudarte a aumentar las interacciones en tus publicaciones, puedes ofrecer obsequios de tu marca o detalles significativos para tus compradores o suscriptores.
4.1. Implementar el plan para cada canal:
4.2. El contenido de cada canal debe ser:
4.3. Utiliza herramientas de gestión en redes sociales:
Existen herramientas que te pueden ayudar a ser más productivo en el uso de las redes sociales como el creator studio de facebook. Estas pueden facilitar:
Utilizar el creator studio de Facebook es la mejor manera para los community managers para manejar las cuentas de empresas. Como empresa se necesita utilizar este tipo de herramientas para ser más eficientes y estratégicos.
4.4. Publica más imágenes en redes sociales:
Está comprobado que las fotos son las creatividades con más alcance, interacciones y participación. Las fotos se comparten mucho más en instagram.
Puedes utilizar plataformas como Canva para la realización de imágenes con fotos y tamaños adecuados a cada red social.
4.5. Participa en la conversación:
Forma parte de la conversación, interactúa también con lo que se está hablando en el momento. Aprovecha las tendencias y la inmediatez de las redes sociales, para estar presente en temas de actualidad y hashtags populares.
Participa en los trending topics para contribuir, enriquecer y nutrir no solo a tu propia marca si no a la comunidad. Quieres proyectar la idea que además de una empresa, tu marca es humana. Esto beneficiará a todos y además tendrás una imagen positiva hacia los demás y te sentirán.
Investiga los hashtags del momento de tu sector, comenta y da una buena opinión al respecto. Tu aportación podrá tener mucho impacto y será recompensada con un crecimiento de alcance, en comunidad e interacciones.
4.6. Crea y únete a comunidades:
Cualquiera de las dos es excelente para crecer tu propio negocio y número de seguidores.
Una ventaja de las redes sociales es que nos ayuda a interactuar y conectar con personas en todo el mundo desde donde quiera que nos encontremos, puedes encontrar comunidades dentro de tu nicho y colaborar en conjunto, creando sinergias poderosas y con muchas oportunidades de crecimiento.
Existen distintos tipos de comunidades de todos los nichos:
Dentro de las comunidades es importante compartir tu conocimiento e interactuar con los miembros de esta, esto ayudará a tu empresa a darse a conocer como líder en el sector y además podrás aprender mucho de los contenidos que se compartan en las conversaciones.
La información se multiplica, entre todos los miembros se pueden ayudar a compartir sus contenidos y así llegar a más personas que quizás también quieran compartir en sus propias redes sociales y posiblemente en algunos sitios web. Y así obtener más seguidores entre todos. Inclúyete en comunidades de tu nicho y participa activamente.
Si aún no existe la comunidad que buscas, puedes tomar acción y crearla. Comunica a las personas de tu nicho que estás comenzando un grupo en Facebook (o donde sea conveniente para tu negocio) e invítalos a ser parte. Explícales los beneficios de esta y comienza a hacer más grande tu comunidad. Puede ser desde: un chat pequeño de empresas locales de tu ciudad, un grupo de personas de tu nicho o grupos de empresa relacionadas con tu industria: ej, energía renovable, empresas constructoras, empresas del sector inmobiliario, entre muchas otras.
Puedes ser un pionero y dirigir el grupo, es una gran oportunidad de abrir puertas a nuevos negocios.
4.7. Adapta una práctica de prueba y error:
Para conocer más acerca de qué publicaciones y anuncios funcionan mejor, es necesario hacer distintas pruebas y combinaciones de títulos e imágenes para el mismo contenido y analizar cuales generan las mejores respuestas. Tanto como en redes sociales como en las páginas web y de ventas.
Para esto puedes programar en los distintos canales de comunicación un enlace para que se comparta muchas veces y puedes hacer cambios en el título de cada publicación. Es una práctica de prueba y error, ya que tu audiencia va a reaccionar diferente ante capa copy. Te dará conocimiento de que sí funciona y que no. Los posts que no han tenido éxito, será necesario modificarlos y generar mejor contenido de alto valor para captar la atención de tus seguidores.
Como comentamos anteriormente, el creator studio de Facebook puede ser una herramienta fenomenal para esta práctica, programar publicaciones, probar con diferentes títulos y analizar las de mayores alcances e interacciones.
4.8. Equilibrio saludable en el contenido:
Balancea el contenido de calidad y las promociones, maquilla las publicaciones, pero sin dejar de incluir las llamadas a la acción que guiarán a tus seguidores al siguiente paso de hacer la compra. Dirige a tus seguidores a tus páginas web para que puedan seguir navegando dentro de tu marca, conozcan más y puedan elegir seguir en contacto contigo.
4.9. Involucra a todo tu equipo:
No olvides involucrar a todo tu equipo de trabajo, si bien las mejores agencias de publicidad son las que trabajan en equipo y donde todos se sienten parte. Asigna los roles a cada uno e invítalos a participar en las juntas semanales. Cuanto más involucrado esté tu equipo, mejor será.
Hay muchas formas de mejorar las redes sociales de tu empresa, empieza por formar un equipo sólido y comprometido. Entre todos crear la personalidad de la marca y la comunicación, después será necesario crear el calendario de contenidos y objetivos, para llevar una pauta y ritmo de publicaciones, fomenta la creatividad, incluye las llamadas a la acción, mide y analiza los resultados. ¡Crea mejoras continuas y atrévete a vender!
Usa sistemas probados, amplia tus canales de prospección, explota los embudos de ventas. Súbete al tren.
Copyright 2022 - Globelusters Energy System
©2021 Digital Insta Media SL - Aviso Legal y Política de Privacidad
Cualquier reproducción, incluso parcial, está estrictamente prohibida.
Este sitio no es parte de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio NO está aprobado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca registrada de FACEBOOK, Inc